Aquellos de nosotros de cierta edad que trabajamos en el comercio minorista o en el servicio de alimentos podemos recordar los días anteriores a los sistemas modernos de punto de venta (POS). Agregamos manualmente el costo de los artículos en una caja registradora; si teníamos suerte, la caja registradora era una computadora con el costo de los artículos preprogramados en claves. Utilizamos tarjetas de crédito con una impresora de tarjetas de crédito plana y torpe que usaba papel carbón. Y las transacciones con tarjeta de crédito (¡o cheque personal!) No fueron instantáneas, y podrían haber pasado dos días o más antes de que los cargos de la tarjeta llegaran al banco.
steve lacy fox noticias bio
Los tiempos han cambiado y ahora la tecnología para registrar transacciones y realizar ventas puede ser lo suficientemente pequeña como para caber en la palma de su mano. Esto es lo que necesita saber sobre POS y cómo elegir lo mejor para su negocio.
¿Qué es un POS?
Piense en un sistema POS como el punto de convergencia donde un cliente y una empresa hacen un trato. Las palabras 'pagar' o 'registrar' pueden usarse para referirse al POS, pero estas son simplemente estaciones donde ocurren las transacciones. Los puntos de venta modernos varían ampliamente, desde hardware para escanear tarjetas de crédito que se conecta directamente a su teléfono inteligente, hasta sistemas completos con terminales y cajones de efectivo. Ya sea simple o complejo, los puntos de venta actuales permiten a los comerciantes registrar una compra en segundos y hacerlo todo de forma electrónica. A veces, el término POS se puede usar indistintamente con el término punto de servicio, ya que los clientes pueden usar la misma tecnología para realizar devoluciones.
Usando tecnología POS
Piense en la frecuencia con la que usa una tarjeta de débito o crédito para las transacciones: comprar gasolina, pagar su café con leche o alimentos diarios, o comprar esa increíble falda nueva o un juego de palos de golf. Con la tecnología POS, el software del sistema utiliza el código de barras en la etiqueta del artículo que compró (o el código clave para el plato principal o bebida en particular, en el caso de un restaurante) como un sistema de regulación de inventario, así como una forma eficiente de controlar la transacción. En teoría, una empresa sabe cuántos cafés con leche, suéteres o palos de golf dejaron el escaparate y si alguno fue devuelto. Además, el sistema POS puede acelerar las transacciones, lo cual es fundamental en un restaurante o cafetería, por ejemplo, donde una larga fila en el mostrador provoca que los clientes se quejen. El software POS más sofisticado en realidad recopilará datos sobre compras, historial de clientes (para que los grandes gastadores puedan obtener un tratamiento de primera), qué artículos se mueven bien y qué artículos permanecen estancados. Todos estos datos pueden ayudar a las empresas a maximizar las ganancias y eliminar el desperdicio. Finalmente, en un restaurante o bar, un grupo de 10 casi siempre pedirá dividir el cheque. Con el POS adecuado, la división simple de un boleto en 10 es fácil y rápida.
POS móvil
Los sistemas de punto de venta móviles también están haciendo olas a medida que las pequeñas empresas, las asociaciones de padres y maestros y otros grupos que necesitan acceso episódico a un sistema de punto de venta obtienen el beneficio de un punto de venta instantáneo que no requiere que el comprador inicie sesión en su banco. sitio o cuenta de PayPal. El hardware es más pequeño que un dólar de plata y puede caber en una tableta o teléfono inteligente. El software proporciona tiempos de respuesta ágiles por una tarifa nominal por transacción; a menudo, el vendedor se lo pasará al comprador. La Lector cuadrado es el más conocido de estos dispositivos POS móviles, probablemente porque fue el primer producto (lanzado en 2009), y la tecnología ha seguido mejorando, pero hay otros productos móviles, como PayPalAquí , que interactúa con su hermano mayor PayPal.
características del sistema
Si está implementando un POS para su negocio, ¿qué características importantes necesita? Eso en realidad depende de su negocio, la cantidad de empleados, la cantidad de transacciones y los datos que desea capturar. Si está buscando una forma sencilla de permitir que unas pocas (o unas pocas docenas) de personas paguen por un puñado de artículos, un POS móvil conectado a un teléfono, computadora portátil o iPad que ya tiene puede ser suficiente. ¿Quiere que su punto de venta se base en su negocio en su hardware existente, o se siente cómodo usando la nube? Si su empresa tiene el lujo de contar con soporte técnico interno, la compra de software para un sistema local podría ser el camino a seguir. Si se siente cómodo con la nube y tiene un proveedor de Internet sólido, el POS de software como servicio (SaaS) puede brindar flexibilidad adicional y requerir menos personal en cubierta para su mantenimiento.
Tenga en cuenta las necesidades actuales y futuras de su empresa al evaluar estas características. Aunque muchas empresas optan por modelos de tarjeta de crédito únicamente, es posible que desee invertir en un sistema que permita transacciones en efectivo. ¿Están sus empleados detrás de una estación (un bar, una cafetería, cajas registradoras) o se mueven? Deberá considerar las opciones de POS móviles frente a las fijas según la necesidad que tenga ahora y las necesidades que pueda tener en el futuro. Muchas tiendas Nordstrom Rack combinan terminales POS de registro estático con sistemas POS móviles para permitir que los empleados reduzcan las filas en sus estaciones de registro tradicionales: uno o dos empleados pueden eliminar a media docena de compradores de una fila en relativamente poco tiempo. Algunas ubicaciones de restaurantes Red Robin Gourmet Burger tienen terminales POS en las mesas, por lo que los comensales pueden agregar artículos a su cena y pagar cuando quieran, todo sin llamar a un servidor.
Un sistema con capas de seguridad es fundamental sin importar cuántas transacciones esté realizando. Necesitará una que acepte tarjetas con chips electrónicos (llamado EMV); estas tarjetas están destinadas a brindar seguridad adicional al titular de la tarjeta, ya que la transacción evita los datos de la banda magnética que se pueden copiar fácilmente en favor de un chip, que crea un individuo registro de transacciones que no se puede copiar.
¿Quieres los datos? Querrá evaluar qué datos (si los hay) le gustaría recopilar. ¿Quiere un sistema que ayude a rastrear el inventario y los hilos de ventas? ¿Uno que almacena datos de compra y le permite interactuar con los clientes (tal vez enviando información sobre ventas)? ¿Qué hay de la capacidad de los empleados para entrar y salir? Esas son todas las funciones disponibles en los sistemas POS.
Nota del editor: ¿Busca sistemas POS para su empresa? Si desea información que le ayude a elegir la que más le convenga, utilice el cuestionario a continuación para que nuestro socio, BuyerZone, le proporcione información de forma gratuita:
Costos: hardware y software
Calcular el costo de un sistema POS puede ser complicado porque la mayoría de los sitios web de servicios desean recopilar sus datos antes de ofrecerle una cotización. Básicamente, sin embargo, el costo de un punto de venta se puede dividir en el gasto de hardware y software, y el costo de procesar los pagos.
En el extremo menos costoso, puede encontrar servicios de POS móviles muy básicos que brindan hardware y software gratuitos, lo que le permite pasar tarjetas de crédito con su teléfono inteligente o tableta, con todas las transacciones que se realizan en la nube. El servicio le cobra una tarifa de procesamiento de pago y eso es todo.
En el extremo superior, si está invirtiendo en hardware y software para usar con múltiples terminales, deberá considerar el costo de licenciar el producto por terminal (más de $ 800- $ 1200 para un sistema que no sea en la nube), el el costo del software de la tarjeta de crédito de cada terminal (quizás otros $ 300- $ 500 cada uno) y, si aún no tiene los terminales, entre $ 2,000 y $ 3,000 por terminal.
Las empresas pueden mitigar el costo del hardware alquilándolo mensualmente o comprando terminales reacondicionados. También querrá tener en cuenta el costo de la capacitación según la complejidad del software y la habilidad de sus usuarios. Puede haber costos por equipos o registros adicionales. Para obtener las mejores tarifas, es posible que el comprador esté bloqueado en un acuerdo de varios años, así que tenga en cuenta lo que está obteniendo. Si la empresa no tiene su propio procesador de pagos, tiene que buscar un procesador compatible con el sistema. Por último, actualizar el sistema también le costará a usted: los expertos estiman que una empresa de tamaño mediano a grande podría gastar entre un 15% y un 20% anual en tarifas de mantenimiento y soporte.
Los sistemas de puntos de venta móviles están basados en la nube y son sustancialmente más económicos (pero pueden ser más sencillos en términos de extras). Puede pagar una pequeña tarifa por la cantidad limitada de hardware (entre $ 30 y $ 50 cuando investigamos las ofertas). Es posible que pueda obtener el hardware sin cargo o con un contrato de servicio (similar a obtener el teléfono más nuevo y actualizado gratis con un contrato). Puede haber tarifas mensuales (generalmente menos de $ 100). Se le cobrará por cada pasada de tarjeta.
El software como servicio (SaaS) esencialmente permite a los propietarios de negocios acceder a productos complementarios a las computadoras existentes a través de una sólida conexión a Internet, y son una alternativa económica a la compra de hardware. Lo más probable es que pague una tarifa anual o una suscripción mensual, pero es probable que sea mucho más barato que las opciones presentadas anteriormente. Un punto de precaución: si tiene una empresa que vende una (o solo algunas) cosas, SaaS funcionará bien para usted. Si ofrece muchos productos o servicios diferentes, es posible que no encuentre la flexibilidad que necesita con SaaS. Como cualquier producto basado en la nube, los datos que genera su empresa se almacenan fuera del sitio, por lo que la seguridad es una preocupación primordial.
Metodología
Para fines de revisión, hemos evaluado la gran cantidad de sistemas POS disponibles, teniendo en cuenta los precios, las opciones de movilidad, el servicio al cliente, las calificaciones de los consumidores y expertos, la facilidad de uso y la posición de la compañía con las entidades revisoras acreditadas. También tuvimos en cuenta los siguientes must:
Fiabilidad: ¿funcionará su sistema POS todo el tiempo? Si ha elegido un sistema basado en la nube, ¿funcionará el producto POS si Internet no está disponible o es inestable?
Asequibilidad: ¿Cuáles son los costos iniciales, mensuales y por uso, y son sostenibles? ¿Está decidido a comprar más opciones de hardware o software?
archie panjabi y rajesh nihalani
Flexibilidad: en este punto, muchas transacciones de POS se realizan con tarjeta, no en efectivo. Encontrar la empresa que cobra menos por las transacciones con tarjeta de crédito es clave, pero es posible que también necesite un sistema que pueda aceptar efectivo o que esté dispuesto a aceptar su negocio sin efectivo.
Capacitación: ¿Es el sistema lo suficientemente fácil de usar para todo su personal? ¿Existe la formación adecuada disponible?
Velocidad y movilidad: en un ámbito de alta rotación (como un restaurante concurrido), ¿el sistema permite que su personal lleve un dispositivo de mano a su negocio, o su personal está encadenado a unas pocas máquinas más grandes?
Seguridad - ¿Dónde se almacenan sus datos? ¿Quién tiene acceso? Y lo que es más importante, ¿son seguras las transacciones con tarjeta?
Si revisar los sistemas POS cara a cara le resulta abrumador, puede que tenga sentido que trabaje con empresas como POSUSA o BuyerZone - Ellos pueden hacer gran parte del trabajo preliminar por usted. Si no, aquí están nuestras selecciones para algunos de los mejores sistemas POS disponibles en la actualidad.
Mejor sistema de punto de venta (POS) para pequeñas empresas, ganador general: Square
Cuadrado es el ganador absoluto aquí porque el sistema, que se fundó hace casi una década, ofrece un generoso paquete de funciones sin tarifas mensuales o de puesta en marcha para su servicio más básico. Además, el procesamiento de pagos está incluido en el paquete. Tan pronto como reciba su lector de tarjetas, estará listo para comenzar con solo unos minutos de configuración.
Square POS se encuentra entre los sistemas más fáciles de configurar y es compatible con los mundos de Apple y Android si está utilizando un teléfono para su lector de tarjetas. Si su negocio es sencillo y mezquino, o si utiliza periódicamente el POS, solo pagará la tarifa de procesamiento del 2.75% por cargo para las tarjetas de crédito (la tarifa es un poco más alta para los pagos en efectivo). Si necesita una estación de registro real, elija entre el Square Stand para transacciones con tarjeta ($ 169) o el Square Register más permanente, que cuesta $ 999 para comprar directamente (también hay una opción de arrendamiento con opción de compra mensual).
La modalidad de arrastrar y soltar en el Stand o en el Registro resultará familiar para cualquiera que actualmente use una computadora, por lo que la capacitación con el producto es bastante simple. Square ofrece una gama relativamente rica de análisis, y el sistema basado en la nube también permite que las transacciones se realicen fuera de línea para que nunca haya una interrupción en lo que respecta a su POS.
Por una suscripción de $ 29 por mes y una tarifa por empleado con Nómina Square, puede pagar a empleados y contratistas, manejar formularios de impuestos federales, realizar un seguimiento de las horas extra, presentar deducciones de nómina y depositar directamente los cheques de pago de los empleados y contratistas.
Vea nuestra revisión del sistema Square POS
Mejor sistema de punto de venta (POS) para restaurantes: brindis
Tostado fue construido especialmente para la industria de restaurantes. Con Tostado , está comprando un paquete básico a partir de $ 79 por terminal, con algunos descuentos agregados para usuarios de volumen. Los terminales cableados de Toast significan que no tendrá que preocuparse por el Wi-Fi, y están garantizados para funcionar incluso si su conexión a Internet se cae.
El hardware patentado está basado en Android e incluye un terminal fijo y terminales POS portátiles Toast Go (por un cargo adicional), que permiten a los servidores ingresar pedidos directamente desde la mesa. Esa característica es clave para los restaurantes concurridos: Toast Go también significa que los servidores pueden ejecutar las tarjetas de crédito de los clientes directamente en la mesa y recibir el recibo por correo electrónico.
El software de Toast puede ayudar a las empresas con la recopilación de datos a un nivel macro: qué platos principales y artículos salen volando de las cacerolas y qué artículos todavía están en el vestidor. A nivel micro, los restauradores pueden rastrear los pedidos individuales de los clientes a lo largo del tiempo y las ventas directas del mercado y las ofertas especiales para ellos.
Vea nuestra reseña de tostadas
Mejor sistema de punto de venta (POS) para negocios minoristas: Shopkeep
Shopkeep es nuestra elección porque en comparación con la competencia, el producto es un poco más fácil de usar, cuesta un poco menos, viene con un sólido servicio al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana y es apropiado para minoristas pequeños y medianos. Shopkeep utiliza un sistema de precios por cotización, por lo que tendrá que pasar tiempo con un representante por teléfono para obtener los datos que desea. Cuando solicitamos el precio de una tienda minorista combinada en línea / en la tienda, el precio dado fue de $ 69 por mes con un contrato de 1 año para el software para un iPad, que incluía un paquete básico de back-office. Por $ 99 por mes (también un contrato de un año), un minorista obtiene un paquete de back-office más sólido que rastrea los tamaños, opciones adicionales para tarjetas de regalo, activadores automáticos para cuando un producto se está agotando y la mayoría de las características que usted necesita. Necesitaría administrar un negocio tanto desde una tienda como en línea.
Shopkeep también vende productos de hardware; no es necesario comprar su hardware, ya que el software de Shopkeep se ejecutará desde su iPad de nueva generación. Sin embargo, si es una empresa nueva o tiene máquinas más antiguas que no cumplen con las tarjetas de débito o crédito con chip electrónico (EMV), el paquete podría valer la inversión.
Al igual que con cualquier punto de venta híbrido (parte de software, parte de nube) que se basa en un flujo de datos consistente y robusto, si su empresa tiene problemas con la conectividad, es posible que tenga problemas. Sin embargo, el software de Shopkeep seguirá funcionando si se pierde la conexión y se realizará una copia de seguridad cuando se restablezca la conectividad.
Vea nuestra revisión de Shopkeep
leland chapman y lynette yi
Mejor sistema de punto de venta (POS) para iPads: SalesVu
SalesVu hace mucho por el dinero y, en algunos casos, muy poco dinero. Empiece por crear su cuenta gratuita. Si solo necesita un producto POS con algunas características (software, una función de registro, facturación de compra, una función de lista de espera y tarjetas de regalo, por ejemplo), el producto es completamente gratuito. Si necesita informes, contabilidad y acceso remoto, existe SalesVu Cloud Basic, por una tarifa mensual de $ 79 por ubicación. ¿Necesita agregar administración de inventario y una tienda web y Facebook? ¿Quiere realizar un seguimiento de las compras de los clientes y las campañas de correo directo dirigidas a grupos particulares de clientes? SalesVu Cloud Advanced a $ 150 por ubicación por mes lo lleva a donde necesita ir.
Si no está seguro de comprometerse, pruebe Cloud Basic o Cloud Advanced gratis durante 15 días. SalesVu no obliga a su empresa a firmar un contrato ampliado. La transparencia de la empresa en los precios es bastante refrescante, especialmente si se tiene en cuenta que otros proveedores no siempre son tan directos sobre los costos.
Vea nuestra revisión de SalesVu
El mejor sistema de punto de venta (POS) para comercio electrónico / minoristas en línea: Shopify
Shopify El sistema basado en la nube funciona bien para las pequeñas y medianas empresas, aunque la compañía ofrece Shopify Plus para los clientes que obtienen más de $ 1 millón en ventas anuales. En el sitio web de la compañía, Shopify promociona que este es el producto que funciona para usted, ya sea que 'venda en línea, en las redes sociales, en una tienda o fuera del maletero de su automóvil', y eso parece bastante exacto.
Hay varios niveles de servicio: Shopify Lite a $ 9 al mes funciona si solo desea vender sus productos en las redes sociales o en un sitio web existente. Obtendrá una pantalla de calidad que incluye los muy deseables botones 'comprar' en las redes sociales, la capacidad de crear pedidos y facturas personalizados, junto con el mismo servicio 24/7 que se ofrece con paquetes más costosos.
Si desea que Shopify construya su plataforma de comercio electrónico desde cero, elija entre tres opciones, comenzando con el paquete básico a $ 29 por mes hasta Advanced Shopify desde $ 299 por mes. Sus tarifas por transacción no se aplican si usa la pasarela de pago de Shopify: el cargo por transacción de Shopify es un 2% bastante modesto para Basic, hasta un 0.5% para Advanced. ¿Necesita un punto de venta móvil para su tienda física o hardware para aceptar efectivo y tarjetas de crédito e imprimir recibos? Actualice a Shopify Retail por $ 49 adicionales por mes para los planes Básico a Avanzado. Y puede probar el producto gratis durante dos semanas sin proporcionar su número de tarjeta de crédito.
Vea nuestra revisión de Shopify
Nota del editor: ¿Busca sistemas POS para su empresa? Si desea información que le ayude a elegir la que más le convenga, utilice el cuestionario a continuación para que nuestro socio, BuyerZone, le proporcione información de forma gratuita:
Nota del editor: ¿Busca sistemas POS para su empresa? Si desea información que le ayude a elegir la que más le convenga, utilice el cuestionario a continuación para que nuestro socio, BuyerZone, le proporcione información de forma gratuita:
Divulgación editorial: Inc. escribe sobre productos y servicios en este y otros artículos. Estos artículos son editorialmente independientes, lo que significa que los editores y reporteros investigan y escriben sobre estos productos sin la influencia de ningún departamento de marketing o ventas. En otras palabras, nadie les está diciendo a nuestros reporteros o editores qué escribir o que incluyan información positiva o negativa en particular sobre estos productos o servicios en el artículo. El contenido del artículo queda enteramente a discreción del reportero y editor. Sin embargo, notará que a veces incluimos enlaces a estos productos y servicios en los artículos. Cuando los lectores hacen clic en estos enlaces y compran estos productos o servicios, Inc puede ser compensado. Este modelo de publicidad basado en el comercio electrónico, como cualquier otro anuncio en nuestras páginas de artículos, no tiene ningún impacto en nuestra cobertura editorial. Los reporteros y editores no agregan esos enlaces, ni los administrarán. Este modelo de publicidad, como otros que ve en Inc, respalda el periodismo independiente que encuentra en este sitio.